La LEB Oro estuvo a inicios de los 2000 considerada como la quinta o sexta mejor liga de Europa. Una consideración que la segunda máxima categoría del baloncesto español quiere volver a recuperar. Desbloqueados los ascensos y descensos con la ACB, los clubes y las ciudades no dudan en apostar por sus proyectos, soñando con llegar a la élite del deporte de la canasta. Lo dicho la LEB Oro en sus últimos capítulos ya parecía un auténtico lujo, pero no se puede comparar con la espectacular liga actual.
Las plantillas que disputaron la temporada pasada ya tenían estrellas de ACB o Euroliga sin precedentes en números y cifras, pero los «grandes» se han seguido reforzando y lo continuarán haciendo. Un claro ejemplo es el Obradoiro. El conjunto compostelano ha sido el gran protagonista de lo que va de mercado. No han dudado gastar cifras abrumadoras para regresar cuanto antes a la Liga Endesa. Los santiagueses ficharon a Balvin y Brodziansky y ahora dan la campanada pagando la la salida de Alex Barcello de un equipo aleman.
Otro de los conjuntos que no se queda atras es el Movistar Estudiantes. La llegada de Joaquín Rodríguez desde Zaragoza apuntala una plantilla que tiene a jugadores como Jason Granger, Pato Garino, Kravic o el exjugador albinegro, Asier González.
El Palencia también ha sumado nuevas piezas, al igual que un Gipuzkoa que intentará pelear por los playoff. Unos movimientos que incrementarán el nivel de una Primera FEB que promete ser una lucha salvaje tanto por el ascenso a la Liga Endesa como en las posiciones por evitar el descenso a la antigua LEB Plata.
Caesa Cartagena: fichajes por llegar
El Caesa Seguros FC Cartagena sigue planificando la proxima temporada y ya cuenta en sus filas con cinco jugadores. A las renovaciones de Garuba y Adrià Domenech, se han sumado las llegadas de Robinson Idehen, Teemu Suokas y Isaiah Rivera. Precisamente, el escolta dominicano llega a la ciudad portuaria para convertirse en el líder anotador de la plantilla dirigida por Félix Alonso, aunque cuenta con el hándicap de no haber jugado nunca en el Viejo Continente.
Desde los despachos de la entidad albinegra se han puesto manos a la obra y han asegurado a MurciaEconomía Deportes que su intención es dejar cerrada prácticamente la plantilla antes de que finalice el mes de julio. Por tanto, habrá que estar atentos a los nuevos anuncios que pueda hacer el club en los próximos días.