La Región de Murcia impulsa la creación de espacios deportivos saludables en Archena gracias al incremento de los fondos destinados al Plan de Obras y Servicios 2024-25, promovido por la Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias. Esta iniciativa contempla una inversión total de 389.021 euros, financiados íntegramente por la Comunidad, lo que supone un 31 % más respecto al anterior programa 2022-23.
Dentro de este plan, 121.745 euros se destinan a la construcción de una pista ‘pump track’, un parque de calistenia —ya ejecutado— y la instalación de juegos biosaludables. Este lunes, el consejero del área, Marcos Ortuño, acompañado por la alcaldesa de Archena, Patricia Fernández, visitó el parque donde se ha creado el área de calistenia. Ortuño destacó que estas actuaciones «mejoran la calidad de vida de los ciudadanos de la Región», principal objetivo del plan.
El proyecto contempla también 128.879 euros para la mejora del asfaltado en diversas calles del casco urbano y la pedanía de La Algaida. En concreto, se intervendrá en avenida Antonete Gálvez, avenida del Norte, calles Joaquín Morte, Corpus Christi, Camilo José Cela, Ronda Ope y Sanatorio, aunque únicamente en el firme de la calzada, ya que los itinerarios peatonales están en buen estado. Además, en la calle Vereda del Río, se ejecutará una nueva plataforma vial, con tramos diferenciados según su uso.
Otras actuaciones destacadas incluyen una partida de 90.000 euros para equipamiento audiovisual y mobiliario del antiguo colegio Miguel Medina, y otra ya ejecutada por valor de 48.316 euros, destinada al pabellón de deportes José Alcolea Lacal, donde se ha renovado el pavimento, instalado canastas suspendidas y una grada desmontable.
El Plan de Cooperación a las Obras y Servicios, dotado con 18 millones de euros —un 50 % más que el anterior—, permite ejecutar más de un centenar de proyectos en los 41 municipios de la Región con menos de 50.000 habitantes. La inversión total asciende a más de 22 millones de euros, incluyendo la aportación adicional de 4 millones por parte de los ayuntamientos.
En su mayoría, se trata de actuaciones de proximidad, como mejoras en el asfaltado, alumbrado, redes de saneamiento, parques, jardines e instalaciones culturales o deportivas. De los proyectos ya en marcha, casi 40 son de pavimentación, 17 de instalaciones deportivas, 9 en parques públicos, 6 en abastecimiento de aguas y 6 en infraestructuras culturales.