No es fácil sobrevivir en el mundo del fútbol, pero siguen quedando clubes románticos, de barrio, que miran más allá del dinero y buscan la pureza de este deporte creando un sentimiento de pertenencia. Están en extinción, eso sí, pero aún quedan equipos y uno de ellos, sin duda, es el Ciudad de Murcia. Desde sus humiles comienzos, la trayectoria del club refleja una pasión inquebrantable que trasciende los resultados deportivos. La historia del Ciudad, es la trayectoria de un sentimiento que ha unido a generaciones y que sigue vivo en cada partido, en cada esfuerzo y en cada lágrima de orgullo.
A pesar del paso del tiempo, la realidad del fútbol modesto no ha cambiado mucho: clubes que cambian de ciudad o de comunidad autónoma por motivos económicos o intereses particulares. La historia del Ciudad de Murcia, sin embargo, destaca por su autenticidad y su compromiso con los valores solidarios. El club no solo se ha caracterizado por su pasión deportiva, sino también por su implicación en campañas sociales como la recogida de alimentos, ayuda al Mar Menor, apoyo a refugiados, inmigrantes y colectivos LGTBIQ+. Estos valores solidarios definen su esencia y hacen que sus aficionados se sientan parte de algo más grande que un simple equipo.
Actualmente, el club enfrenta una situación económica complicada, agravada por la pérdida de patrocinadores que en temporadas anteriores ayudaron a sostener su estructura. La realidad económica del fútbol modesto es dura y requiere el apoyo de la comunidad y de sus propios aficionados. Por ello, se lanza una campaña de crowdfunding, una llamada a la solidaridad para que todos los que sienten el Ciudad de Murcia en el corazón puedan contribuir y garantizar su continuidad. Porque, más que un equipo, el Ciudad es un símbolo de lucha, de valores y de identidad regional que merece seguir vivo.
En definitiva, el Ciudad de Murcia necesita de su afición y de toda la comunidad para seguir defendiendo su historia y sus principios. La historia de estos 25 años demuestra que, con esfuerzo y unidad, se puede mantener vivo un proyecto deportivo y social que representa mucho más que resultados en la clasificación. Ahora, más que nunca, el club te necesita para continuar escribiendo nuevas páginas llenas de pasión, solidaridad y orgullo local.