El calendario de la próxima Liga Endesa, que significará una nueva temporada del cuadro universitario en la máxima categoría del baloncesto español, está sujeto a la resolución del ‘caso Betis’. La ACB está pendiente del fallo judicial sobre la reclamación del club andaluz, a la espera de que se desestime la demanda interpuesta en el Juzgado de Instrucción de Barcelona y la competición mantenga el número par de equipos, los 18 que hay inscritos y que prácticamente tienen cerradas sus plantillas.
Lo más probable, es que el Baloncesto Sevilla no sea inscrito. Lo han jugado todo a una carta cuando la ACB desestimó su inscripción en la próxima Liga Endesa, al entender la patronal que no cumplió con los requisitos básicos, como fueron no pasar de forma positiva la auditoría externa, por posibles cuentas pedientes con jugadores y empleados del club.
La asociación de clubes le dio facilidades al diriginte burgalés, pero esté no presentó, ni en regla ni a tiempo, la documentación obligatoria para la inscripción. El directivo pidió la cautelar al CSD tras el rechazo de la ACB y también acudió a los tribunales para reclamar su inclusión en la próxima temporada.
Sin embargo, lo normal será que el Baloncesto Sevilla se quede fuera y no haya liga, por tanto, de diecinueve equipos como en la campaña 2020/21, cuando el Gipuzkoa sí ganó el pleito. Aunque ese fue un caso distinto, porque los donostiarras lograron el ascenso en la cancha y respondieron a las cuestiones burocráticas y económicas.