Mientras la afición sigue hipnotizada por la plantilla subcampeona de la ACB, Alejandro Gómez orquestaba en silencio su particular ‘baby boom’. Como un visionario, el director deportivo del UCAM Murcia ha ido construyendo la plantilla más joven de los últimos años.
Es como si hubiera descubierto la piedra filosofal del baloncesto: juventud, talento y proyección convertidos en oro universitario. Ahora, la plantilla se rejuvenece tras la salida de Radovic (33 años) y Todorovic (33). Además, las recientes incorporaciones de Dejulius (26), López de la Torre (23) y Forrest (26), hacen del ‘Baby UCAM’ una realidad que prometer colmar de ilusión a la afición murciana. Únicamente, Dylan Ennis, Diagne y Sant-Roos superan la treintena de edad
Los números no mienten. La plantilla del UCAM para la temporada 2025-26 presenta una media de edad baja, convirtiéndose en la más joven de los últimos años. Con Forrest, Dejulius y López de la Torre, el cuadro universitario ha completado un puzle generacional fascinante. El madrileño, que ha jugado con las categorías inferiores de la selección española, representa todo lo que se busca en el club: talento a raudales, proyección y esa chispa que tanto seduce a la parroquia del Palacio de los Deportes.
Los números de la media de edad revelan la apuesta real por el talento joven. En las últimas décadas, la cantera murciana se ha convertido en un vivero donde se cultiva mucho talento. Fabián Flores o Falk debutaron con menos de 18 años. El ‘Baby UCAM’ actual es la confirmación de que los hitos deportivos se fraguan en gran parte gracias a las inversiones a largo plazo.