¿Quién dijo miedo? El camino del renovado UCAM Murcia CB empieza con curvas. El calendario va a poner a prueba a los de Sito Alonso en los primeros kilómetros de la temporada, donde intercalarán la fase previa de las Basketball Champions League con varios rivales de entidad en la Liga Endesa. Además, les tendrá que hacer frente en el Palacio de los Deportes, principal talón de Aquiles de los universitarios la temporada pasada.
Las ocho primeras jornadas han deparado cinco partidos en casa y otros tres fuera. Pero entre esos encuentros hay tres que son clave porque son ante rivales directos y donde también habrá que estar muy atentos a los marcadores, que se presentar determinantes para estar en la cita copera de Valencia.
El primero de los duelos servirá para testar donde estará el equipo esta campaña. El Morabanc Andorra de Joan Plaza visitará Murcia en la primera jornada. La pasada temporada, los andorranos vencieron por 79-85 en el Palacio de los Deportes. Una derrota que complicó las posibilidades de playoff para el conjunto universitario.
Otro duelo que también se presenta clave será en el Palacio de los Deportes. Sera el fin de semana del 8 de noviembre contra el Baxi Manresa. Los de Diego Ocampo cayeron derrotados en su desplazamiento a la Región de Murcia, aunque consiguieron la victoria en Manresa por 80-74. Además, el conjunto catalán podría ser un rival directo al final de temporada por una plaza europea.
El tercer duelo que también puede ser clave, será en la jornada cuatro, nuevamente lo jugará en el Palacio de los Deportes. El irregular Baskonia aterrizará en Murcia con la intención de hacerse con una victoria que le acerque a su participación en Copa tras varias ediciones de ausencia.
Aunque estos tres enfrentamientos se presentan como claves por estar en la Copa del Rey 2026 y evitar que un rival directo sume, también tiene el UCAM otros dos partidos contra equipos importantes, como el CB Canarias en Tenerife y el Barsa en el Palau Blaugrana. Breogán, Girona y Hiopos Lleida , ambos fuera de casa también serán determinantes porque los universitarios tienen un margen de error muy escaso para una Copa del Rey que está muy cara.