El conjunto universitario no fue capaz de seguir la buena racha de resultados en el Santiago Martín de Tenerife y cosecha su primera derrota en Liga Endesa. Comenzó el equipo con la intensidad que requería la ocasión con un parcial de 4-10 en los primeros 3 minutos, con DeJulius siendo la principal referencia ofensiva (6). Desde ese momento con Ennis y Cacok con 2 faltas, la siguiente rotación fue más efectiva para los laguneros firmando un parcial de 22-8.
En el segundo cuarto, el conjunto aurinegro siguió imponiendo su ritmo, produciéndose el peor momento para los universitarios que no conseguían ver aro de ninguna manera, tampoco terminaban de concretar los tiros libres lanzados, pues La Laguna Tenerife entró en bonus pronto y no se supo aprovechar esa ventaja ya que el equipo seguía buscando el acierto desde el exterior, algo que no ocurrió y el porcentaje al descanso fue sangrante, 0/10, frente al 5/8 de los locales, 15 puntos de diferencia entre ambos equipos en los primeros 20 minutos de encuentro (47-32).
Tras el descanso UCAM intentó dar la vuelta a la situación y de esa forma llegaron los dos primeros triples por mediación de Nakic y un DeJulius que se hacía dueño del partido con su anotación, al igual que en el inicio, aunque de forma solitaria sin el apoyo de las otras referencias exteriores como Forrest y Ennis que seguían sin sumar puntos, el canadiense de hecho ni siquiera sumó lanzamientos en el cómputo global del partido por primera vez en su carrera ACB y La Laguna Tenerife seguía encontrando el aro con facilidad y aumentando la diferencia en el marcador de cara a los últimos diez minutos, con varios de sus jugadores por encima de los dobles dígitos.
Durante el último tramo, el dominio de Tenerife se mantuvo en la misma línea, no hubo apenas variación en el guión del partido, con varios jugadores de UCAM por debajo de su nivel, sin encontrar canastas fáciles y con el encuentro ya roto, el único objetivo presente en pista para los de Sito Alonso era reducir al máximo la diferencia de cara al average por la Copa.
Los universitarios se cayeron a partir del minuto 5 de partido, remaron en el 2º cuarto por mantenerse pero sin acierto exterior se hizo todo muy cuesta arriba y a partir de ese momento Tenerife dominó el resto del encuentro con comodidad. La comparación en cuanto a porcentajes en el triple fue de 9/16 para los locales frente a 4/22 por parte de UCAM Murcia, también faltó mayor intensidad atrás en varios tramos. Como único dato positivo, destaca el partido del base norteamericano David DeJulius que se fue hasta los 26 puntos con 27 de valoración.
Desde las Islas Canarias viajarán hasta Sarajevo, capital de Bosnia, para afrontar este próximo martes el segundo choque en FIBA Europe Cup ante el Bosna Sarajevo, tras ello, la próxima cita en Liga Endesa será el domingo frente a un Baskonia que vendrá al Palacio con bajas importantes y en plena crisis de resultados que intentarán revertir esta semana antes de un duelo que puede ser clave para clasificar a Copa del Rey.