Hidrogea, la empresa filial de Veolia en la Región de Murcia, va a formar parte de la escala que hará The Ocean Race Europe en Cartagena entre el 23 y el 26 de agosto como el partner de la sostenibilidad de un acontecimiento que une deporte, tecnología y espectáculo mediante el agua, precisamente el elemento con el que trabaja esta compañía para asegurar a sus abonados en la Región de Murcia un sistema de abastecimiento y depuración eficiente y sostenible.
Para Hidrogea esta cita supone una oportunidad para analizar la situación actual del agua en la Región de Murcia, mediante mesas redondas y coloquios en los que participarán representantes públicos de municipios de la región y científicos expertos en el estudio de mares y océanos. Además, con la instalación de un stand que se ubica en el recinto Ocean Live Park (Explanada del Puerto), los visitantes que se acerquen a esta prueba podrán ver y comprobar todo lo que el agua puede generar en las ciudades en las que vivimos.
Las actividades comenzarán el sábado 23 de agosto, con la inauguración oficial del stand a las 19.30 horas y la apertura de la zona ‘Hidro Talks’, un espacio en el que los profesionales del agua, entre ellos expertos de Hidrogea, alcaldes y representantes municipales, así como miembros de universidades y científicos, ofrecerán charlas de aproximadamente 15 minutos sobre cómo el agua se relaciona con temas como sostenibilidad y medio ambiente, innovación, tecnología, educación y compromiso con la sociedad.
El domingo 24 de agosto se llevará a cabo la Mesa de los Océanos, a partir de las 20.00 horas en el corner del Espacio Alviento, con un coloquio moderado por Eva Franco, directora de Comunicación, Desarrollo Sostenible y Acción Social de Hidrogea, en el que participan Francisca Giménez Casalduero, catedrática de la Universidad de Alicante (UA); María Pozo, investigadora de la Universidad de Murcia (UMU) y experta en tiburones y rayas; Daniel Rolleri, presidente de la Asociación Ambiente Europeo; Francisco López Castejón, investigador de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y creador del Cartagena Oceanographic Research; y Pedro García Moreno, director de ANSE.
Las actividades continúan el lunes 25, con un desayuno informativo, a las 11.00 horas, sobre ‘El futuro del agua en nuestros municipios’. Esta cita estará conducida por Isabel Butrón, directora de Desarrollo de Negocio de Hidrogea, y contará con la participación de Antonio Navarro, concejal del Ayuntamiento de Murcia; Diego Ortega, concejal del Ayuntamiento de Cartagena; Francisca Terol, alcaldesa de Alcantarilla y José Antonio Blasco, alcalde de Abanilla. En esa jornada, la Cadena SER emitirá su programa Hoy por Hoy Región de Murcia en directo desde el stand de Hidrogea, entre las 12.20 y las 14.00 horas. En este desayuno informativo, la adjudicación a los municipios que gestiona Hidrogea de los diferentes PERTES de digitalización del agua y la gran inversión que está suponiendo en estas zonas, será uno de los temas protagonistas.
El martes 26 de agosto, día previsto para la salida de la regata, se celebrará el coloquio ‘El tratamiento sostenible del agua en las ciudades del futuro’, a partir de las 10.00 horas, también en Espacio Alviento. La cita contará con Eva Franco, directora de Comunicación, Acción Social y Desarrollo Sostenible de Hidrogea como moderadora, y formarán parte de ella José Guillén, concejal del Ayuntamiento de Murcia; Severa González, alcaldesa de Jumilla; Tomás Rubio, alcalde de Cieza; Mari Carmen Morales, alcaldesa de Beniel y Pedro Ángel Roca, alcalde de Torre Pacheco.