Imposible hacer buen fútbol sobre el césped del Ángel Celdrán del Llano del Beal, con más de 30ºC cuando empezó la final autonómica de la Copa Federación, con el sol ejerciendo su autoridad despótica sobre todo intento de realizar esfuerzos futbolísticos. Ganó la Minera, no porque fuera mejor que un aguerrido y duro Yeclano, que, durante la primera mita, supo frenar el favoritismo local, sino porque fue más efectivo de cara a puerta que el conjunto del Altiplano.
La Minera salió mandando, con diferentes centros y disparos sobre la meta yeclano. Sin embargo, el conjunto de Iván Martínez nivelo el capítulo de oportunidades. Sin embargo, un tanto de Manu Galán abrió el marcador superador el ecuador de la primera parte del encuentro. A pesar de tener en juego un título, los primeros cuarenta y cinco minutos fueron los típicos de pretemporada donde además se notó la carga de trabajo en los jugadores.
En la segunda mitad, los de Iván Martínez se asomaron más a portería, pero nuevamente sería la Minera el conjunto que sumaría un tanto al electrónico. Paco Torres amplió la ventaja en el marcador (2-0) en el minuto 56. El equipo azulgrana reaccionó y recortó distancias gracias a Xabi Domínguez en el minuto 68, pero el resultado que ya no se movería.
La Deportiva Minera se impuso, pues, en la Copa Federación de la Región de Murcia y sigue soñando con la Copa del Rey. El próximo miércoles 3 de septiembre se definirán las eliminatorias que enfrentarán a los equipos clasificados desde las distintas fases autonómicas. Treinta y dos equipos entrarán en el sorteo previsto a las 13 horas en el salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol en Las Rozas. Veinte clubes llegan a esta fase nacional desde torneos autonómicos y se unen a los doce que ya estaban previamente clasificados.
En esta edición nacional de la Copa Federación se hará por primera vez un sorteo por ronda. Por proximidad geográfica, siempre que sea posible, serán emparejados los equipos en dieciseisavos de final.