Los Urrutias celebró el pasado 5 de julio la segunda edición de su carrera popular, un evento deportivo y familiar que sigue ganando fuerza en la costa del Mar Menor. Entre los corredores, destacaron tres mujeres que lucían la misma camiseta y una historia compartida: María Ángeles, Blanca y Ana Fernández García, tres hermanas unidas por el deporte, los recuerdos y un vínculo profundo con su pueblo.
María Ángeles vive en Los Urrutias y trabaja como enfermera. Fue ella quien impulsó la idea de participar y regaló las camisetas oficiales del evento a sus hermanas. Ana, maestra residente en Alburquerque (Estados Unidos), cruzó el océano para estar presente. Blanca, profesora de primaria, también se sumó a una cita que combinaba el componente deportivo con la emoción del reencuentro. La carrera sirvió como excusa para volver a compartir tiempo, paisaje y raíces.
Más allá del cronómetro y el esfuerzo, la experiencia tuvo también un tono reflexivo. Blanca compartió una idea que lleva tiempo rondándole: “El camino es la parte humana, mágica y espiritual que el mundo actual parece haber olvidado. Cada uno hace su propio camino”. Para ellas, como para tantos otros, ese “camino” no es solo el de Santiago, sino el de cada paso compartido en comunidad.
El Cross de Los Urrutias, que ya va por su segunda edición, se ha convertido en algo más que una carrera popular. Es una cita con las raíces, con la tierra y con el mar. Y, en el caso de las hermanas Fernández García, también con la memoria, la familia y el deseo de seguir caminando juntas.