Mariano Pérez Hernández, entrenador del club deportivo Upper Club de Cartagena, ha hablado con MurciaEconomía para valorar los logros obtenidos por sus alumnos en el último Campeonato de España de kickboxing. Tres de los cinco deportistas presentados lograron medalla, incluida una histórica medalla de oro para la Región de Murcia.
Mariano, para comenzar, ¿podría resumirnos los principales logros que ha alcanzado el club esta temporada?
Sí, claro. Nosotros nos dedicamos al kickboxing, concretamente al K1. Este año presentamos a cinco competidores en el Campeonato de España y logramos tres medallas: un oro, una plata y un bronce. Además, uno de nuestros deportistas, Mamadou, se proclamó campeón de España.
¿Suele ser habitual alcanzar estos resultados o ha sido una edición especialmente destacada para vosotros?
Ha sido una temporada excepcional. El año pasado también llevamos a cuatro competidores y, sin embargo, no conseguimos ninguna medalla. Nos eliminaron a todos en primera ronda.
En cambio, este año logramos subir al podio con tres chicos. De hecho, si no me equivoco, Mamadou es el primer peleador de la Región de Murcia que consigue un oro absoluto en un Campeonato de España.
¿Cómo valora el crecimiento del kickboxing en la Región y, en particular, en Cartagena?
La verdad es que el deporte está creciendo mucho. No sé si será por una cuestión de moda o por el auge de los deportes de contacto en general, pero lo cierto es que llevamos ya varios años muy positivos.
Incluso al presidente de la federación lo felicitaron porque la delegación de Murcia ha crecido notablemente. Antes era un colectivo pequeño y ahora somos un grupo amplio, con buenos resultados además.
En cuanto a vuestro club, ¿con cuántas licencias cuentan actualmente?
Tendremos en torno a 30 o 35 licencias aproximadamente. En realidad, somos muchos más practicantes, pero con licencia oficial rondamos esa cifra.
¿Considera que el auge mediático de la UFC (Ultimate Fighting Championship), especialmente con el éxito de Ilia Topuria, ha influido en un mayor interés por el kickboxing?
Es difícil decirlo. Yo llevo ya diez años con los gimnasios y, personalmente, siempre me ha ido bien.
Sí que es cierto que hay personas que se acercan atraídas por la moda, pero suelen durar poco. Es algo cíclico, va por rachas.
¿Cuáles son las expectativas del club de cara a la próxima temporada? ¿Ya ha finalizado la actual?
Sí, la temporada oficial ya ha concluido. El Campeonato de España se celebra una vez al año, entre abril y mayo, así que con eso damos por cerrada la temporada.
Ahora hacemos un pequeño parón hasta septiembre, aunque seguimos activos con veladas y eventos privados. De hecho, tenemos una pelea en agosto y otra en septiembre. Nosotros no paramos.
El Upper Club tiene su sede en la zona de la Media Sala, en Cartagena, y continúa consolidándose como uno de los referentes regionales en deportes de contacto.