El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Deportes, ha comenzado las obras de rehabilitación de los vestuarios antiguos del Campo de Fútbol de La Alberca, dentro de su estrategia de mejora progresiva de los espacios deportivos en las pedanías del municipio.
El concejal de Deportes, Miguel Ángel Noguera, acompañado por la presidenta de la Junta Municipal de La Alberca, Carolina Pardo, y técnicos municipales, ha visitado las obras que buscan garantizar unas instalaciones deportivas seguras, modernas y adecuadas para el uso diario de los vecinos.
Los trabajos incluyen actuaciones clave para optimizar la funcionalidad y la seguridad de los vestuarios. Entre ellas, destaca la retirada de la antigua cubierta en la zona de duchas y la instalación de una nueva, que ofrecerá mejor aislamiento térmico y mayor resistencia ante las inclemencias meteorológicas.
Además, se procederá a la reparación de azulejos deteriorados y a la renovación de la fontanería de la zona de duchas, adaptándola a una configuración más moderna y eficiente. El presupuesto destinado a estas mejoras asciende a 6.300 euros, más IVA.
Desde el Ayuntamiento se subraya que el mantenimiento y la mejora continua de las instalaciones deportivas son fundamentales para fomentar un deporte seguro, inclusivo y de calidad en los barrios.
Según el edil de Deportes, “estas obras forman parte de una estrategia municipal de mejora progresiva de los espacios deportivos en pedanías, que son lugares clave para la convivencia y el bienestar ciudadano”. “La rehabilitación de los vestuarios de La Alberca es una muestra más del compromiso del Ayuntamiento con el deporte base y con el cuidado de las infraestructuras deportivas que lo hacen posible”, añadió.
Murcia es el municipio con más instalaciones deportivas de toda España, con más de 365 espacios, lo que convierte su mantenimiento en una prioridad para seguir ofreciendo un servicio de calidad.
En los años 2023 y 2024, las renovaciones realizadas en instalaciones deportivas del municipio han superado los 4,6 millones de euros, mientras que para 2025, las obras en curso tienen un valor estimado de casi tres millones de euros.
En total, durante los dos años de gestión municipal, la inversión y el gasto corriente en instalaciones deportivas entre 2023 y 2025 alcanza los 53 millones de euros, beneficiando a más de 164.564 personas.