Pedro Sánchez ha abierto con su intervención la reunión del comité federal del PSOE pidiendo perdón una vez más por los casos de corrupción en sus filas.
“Soy plenamente consciente de que están siendo días difíciles para todos. Sin duda para el Gobierno, para la militancia y también para la ciudadanía que lleva nuestras siglas en lo más hondo”, ha comenzado el líder socialista. “Nosotros no somos como la derecha o la ultraderecha. Nosotros no somos como los corruptos que han manchado nuestras siglas. Que nadie intente ingualarnos en la decendia con ellos. Este partido está hecho de gente buena y honrada que jamás metería la mano en la caja”, ha advertido.
El líder socialista ha reivindicado el proyecto político del Gobierno y ha prometido combatir la corrupción.“Nosotros vamos a seguir avanzando, no vamos a rehuir este desafío vamos a hacernos cargo de la situación como siempre hemos hecho y vamos a derrotar a la corrupción tanto dentro como fuera de nuestra organización. Y al mismo tiempo vamos a reivindicar con más fuerza si cabe nuestro proyecto político, porque merece la pena”, ha asegurado.
A su vez, el presidente del Gobierno ha confirmado que no va a dimitir de su cargo. “Yo soy consciente de mi deber como secretario general y como presidente del Gobierno de España. Vosotros y vosotras me elegisteis como capitán de este barco y el capitán no se desentiende cuando viene mala mar se queda a capear el temporal, a salvar el rumbo y a ganar el puerto”, ha asegurado, levantando el aplauso de los asistentes al comité federal del PSOE en Ferraz.
En su discurso, Pedro Sánchez, ha asumido en primera persona la responsabilidad de haber elegido a los dos últimos secretarios de Organización del PSOE, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, implicados en un caso de corrupción. “La traición sufrida es dolorosa, desde el punto de vista político y personal. Yo confié en ellos y no supe descubrir qué había detrás”, ha dicho. Pero asegura que esa “sombra” no puede hacerle renunciar a una “triple responsabilidad”: “con la militancia y la organización” que le nombró, “con las ideas” en las que cree y con un “proyecto que fue apoyado por millones y está dando sus frutos de forma excepcional”. A continuación, ha pasado a enumerar los logros de su Gobierno.