El Ayuntamiento de Cartagena ha decidido poner fin a la cesión del campo municipal de San Antón al FC Cartagena tras constatar el incumplimiento del convenio firmado en octubre de 2022. Así lo aprobó el pleno municipal el pasado 29 de julio, dando un mes de plazo al club para subsanar las deficiencias detectadas. En caso de no hacerlo, el consistorio procederá a la extinción del acuerdo y a la recuperación inmediata de las instalaciones.
El convenio, firmado por cuatro años prorrogables, contemplaba la cesión de uso del campo para entrenamientos de las bases del club, pero en estos tres años no se ha ejecutado ningún proyecto de mejora ni se ha mantenido la instalación en condiciones adecuadas, según se expuso durante la sesión plenaria.
El concejal de Deportes, José Martínez, explicó que el Ayuntamiento trabaja desde hace más de un año en una alternativa para el barrio de San Antón, enmarcada dentro de un proyecto europeo de regeneración urbana valorado en 20 millones de euros. De ese importe, 5,9 millones estarían destinados a la remodelación de instalaciones deportivas, entre ellas el campo que hasta ahora gestionaba el FC Cartagena.
Mientras se resuelve el futuro del espacio, el Ayuntamiento ha cedido temporalmente el uso de San Antón a la Gimnástica Abad, que ya ha comenzado labores de mantenimiento. Paralelamente, el grupo municipal MC ha planteado una propuesta para que la gestión del campo sea asumida por la Asociación de Veteranos del FC Cartagena, reservando el uso para clubes del municipio y sin excluir a la Gimnástica Abad.
Esta propuesta, además, contempla la modernización completa del recinto con césped artificial, iluminación renovada, vestuarios accesibles y zonas deportivas complementarias, incluidas pistas para otros deportes de base.
La intención del gobierno local es incluir esta actuación dentro de los presupuestos municipales de 2026 y aprovechar los fondos europeos para recuperar una instalación histórica en el corazón del barrio de San Antón. Con ello, el consistorio busca transformar el entorno y devolver el protagonismo deportivo y social a este campo, que durante décadas fue referencia en el fútbol cartagenero.